Precurso Universidad de Santiago de Chile-SEPD

Curso en IDIOMA ESPAÑOL

Un nuevo enfoque psicoterapéutico para el abordaje de la patología dual: Una mirada basada en el apego y la organización neuroafectiva.

Fecha: 18 de junio
Horario: 9:00- 18:00h
Lugar: Hotel Meliá Castila- Sala de Juntas 3
Inscripción: el coste de la inscripción será de 110€ (iva incluido) y deberá estar inscrito al Congreso Icdd2019. Puede inscribirse al curso durante el proceso de inscripción del congreso. Para mas información, contacte con registration@icdd-congress.com

La cuota de inscripción incluye:

  • Acceso al curso de una jornada el día 18 de junio
  • 1 coffe break
  • Acreditación
  • Material de curso
  • Certificado de asistencia d ela Universidad de Santiago de Chile y SEPD
Presentación

Si bien la evidencia meta-analítica ha demostrado la importancia de las intervenciones psicosociales para el tratamiento de las adicciones, este efecto sigue siendo moderado a bajo (Dutra et al., 2008). Es de nuestro entender que uno de los aspectos que afecta este bajo impacto se relaciona a la insuficiencia de modelos psicoterapéuticos específicos basados en la multiplicidad de investigaciones y aproximaciones sobre la comprensión del ser humano. Estas propuestas que provienen desde las neurociencias, la teoría del apego, el estudio de la afectividad y la regulación emocional, así como de la psicopatología del desarrollo, prometen avanzar hacia la elaboración de enfoques psicoterapéuticos que aborden y modifiquen aspectos más profundos relacionados a la organización psicobiológica de la adicción y sus patologías asociadas.

El presente curso tiene como objetivo principal entregar a los participantes los fundamentos y metodología de un nuevo modelo psicoterapéutico que propone una comprensión e intervención desde los vínculos tempranos de la persona hacia la conformación de una autoorganización neuroafectiva que propende a la elaboración de un estilo adictivo de la identidad (Ldecannelier, Kushner & Guajardo, 2019 a,b).

Temáticas y Ponentes

El taller se organiza en tres módulos:

Módulo I: La Neuroafectividad de la adicción.

Ponente: Dr. Humberto Guajardo, Médico-Psiquiatra, profesor titular de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile.

Dr Guajardo

Módulo II: Apego y organización adictiva.

Ponente: Felipe Lecannelier, Doctor en psicología, docente/investigador Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile, autor de 6 libros y alrededor de 100 artículos, capítulos de libros y manuales de intervención.

Dr. Felipe Lecannelier

Módulo III: Psicoterapia y adicción.

Ponente: Diana Kushner, magister en psicología, directora del Centro de Investigación y Asistencia a las drogodependencias (CIAD), Santiago de Chile.

 

Diana Kushner y Humberto Guajardo autores de tres libros sobre Psicoterapia y Tratamiento de Adicciones y sobre Trabajo con las Emociones en Trastornos Adictivos, autores de artículos y Capítulos de libros.

Dra. Diana Kushner

Metodología

Se utilizará una metodología múltiple que incluya exposiciones teóricas, observación de videos y análisis de casos clínicos.

Contactenos

Escribanos y le contestaremos lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt