Envío de propuestas científicas |
El comité organizador lo invita cordialmente a presentar resúmenes sobre las siguientes áreas temáticas.
Fechas límite para envío de comunicaciones |
|
23 de abril 2019 | Comunicaciones Posters |
Cerrado el envío de comunicaciones
Tipos de presentación
Los resúmenes pueden presentarse para presentación oral y poster. Con el fin de que el Comité Científico puede realizar una evaluación adecuada debe enviar un resumen de 300 palabras como máximo.
El número máximo de comunicaciones enviadas por autor/primer autor debe ser 1. Si hay comunicaciones adicionales que envía, no debe ser primer autor de las mismas, debe incluir otros autores diferentes del primero.
El número máximo de comunicaciones enviadas por los mismos autores (grupo de autores) es 2.
Para ayudar al Comité Científico a realizar una correcta evaluación, los resúmenes deben tener título, nombre/s de los autores, lugar de trabajo, país.
La estructura de los resúmenes debería ser la siguiente:
- Descripción precisa de los objetivos
- Material y métodos
- Resultados y conclusiones
Simposios/talleres deben incluir un resumen general con un listado de todos los ponentes, título de las conferencias y objetivos generales de la sesión. No es posible enviar una propuesta con todos los ponentes procedentes de la misma ciudad u hospital. Tenga en cuenta que todas las propuestas de Simposios tiene que tener 1 presidente de mesa y 3 ponentes.
Los resúmenes pueden ser escritos en inglés o español (elija un solo idioma).
Procedimiento de Revisión de resúmenes
Todos los resúmenes serán evaluados por dos o más revisores. Las presentaciones aceptadas serán asignadas para presentación oral o póster en el congreso ICDD 2019 Madrid.
Los autores presentadores deben realizar su inscripción antes del 30 de abril de 2019
Todos los ponentes del Congreso y presentadores de comunicaciones (oral o poster) deben realizar su inscripción antes del 30 de abril de 2019. Los ponentes que no se hayan inscrito antes de esa fecha, no podrán realizar su presentación y su trabajo no será incluido en el programa del Congreso.
Premios a las Mejores Propuestas Científicas
Todos las comunicaciones aceptadas serán elegibles para los «Premios a las mejores propuestas científicas» dentro de su categoría, presentación oral o póster.
Asignación del DOI en su trabajo
Todos los trabajos aceptados, serán publicados en un formato tipo revista digital y entregados a los participantes en un USB . Los trabajos aceptados tendrán un DOI (Digital Object Identifier).
El identificador de objeto digital (DOI) es un código alfanumérico que sirve para identificar de forma única cualquier documento electrónico (artículo, libro, revista, tesis, informes, etc.) y asignarle un enlace permanente, De esta manera, el DOI sirve como referencia de los trabajos presentados al congreso.
Fechas a recordar
Fechas a recordar |
|
1 noviembre 2018 | Apertura envío propuestas de Simposios y Talleres |
1 noviembre 2018 | Apertura envío de comunicaciones Orales y Posters |
23 diciembre 2018 | Cierre envío de Simposios y Talleres |
21 enero 2019 | Notificación de los resultados a los autores de Simposios y Talleres |
25 marzo 2019 | Cierre envío de Orales |
23 abril 2019 | Cierre envío de Posters |
5 abril-1 Mayo 2019 | Notificación de los resultados a los autores de Orales y Posters |
30 abril 2019 | Fecha límite de inscripción para autores con una comunicación aceptada |